r Biotecnología
Bienvenida

El año 2019, un grupo de jóvenes profesionales bolivianos que trabajan en diversas áreas de la Biotecnología en distintos países del mundo (Erick Antezana, Ery Fukushima, Tania Pozzo y Kenji Shoji) decidieron organizar, mediante la iniciativa Bolivia Innova y en colaboración con la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), el 1er Congreso Internacional de Biotecnología - Bolivia Innova en la ciudad de La Paz.

El año 2020, un consorcio formado por dos emprendimientos privados, BioScience Think Tank de María Mercedes Roca y SerI+D de Sergio Moreira y Cecilia Gonzalez, logró conseguir financiamiento y gracias a la predisposición de los miembros originales de Bolivia Innova y el apoyo desinteresado de Natalia Montellano (UCB), Gabriela Rivadeneira (CIAT), la Red Boliviana de Biotecnología - REDBIO y el equipo iGEM Bolivia, se logró llevar adelante el 2do Congreso Internacional de Biotecnología - Bolivia Innova.

Bolivia Innova está convencida y ha hecho siempre énfasis en la importancia de este tipo de eventos científicos. Los participantes de los congresos nos han manifestado repetidamente la necesidad de este evento y el vacío que se ha llenado al organizarlos. Tenemos muy claro que este es el momento de seguir apostando por la Biotecnología, y otras disciplinas asociadas como la Biología Sintética, en Bolivia. La pandemia COVID-19 nos ha demostrado la gran potencialidad que estas disciplinas tienen para resolver este y otros problemas en el ámbito de la salud humana y animal, la agricultura, la industria, la bioremediación y el medio ambiente.

Nuevamente en 2021, Bolivia Innova asume el reto de organizar el 3er Congreso Internacional de Biotecnología - Bolivia Innova, esta vez como iniciativa privada, y con la seguridad de contar con el apoyo y participación de todos nuestros colegas bolivianos investigadores en Biotecnología que trabajan en Bolivia y alrededor del mundo.

Los objetivos de este congreso son:

1. Generar oportunidades para conocer y divulgar investigación entre biotecnólogos bolivianos en distintas áreas, dentro y fuera de Bolivia

2. Generar oportunidades de colaboración entre biotecnólogos bolivianos, para impulsar el desarrollo y posicionamiento de la biotecnología en Bolivia.

3. Divulgar los resultados de investigaciones en biotecnología que puedan ser aplicados tanto por el sector público y el sector privado bolivianos, en el mediano y corto plazo.

Este año, el comité organizador estará conformado por:

¡Agradecemos su apoyo y participación!

Si usted ya se registró por formulario, puede descargar la app de Whova para acceder al evento.

Get our official event app
For Blackberry or Windows Phone, Click here
For feature details, visit Whova

AUSPICIADOR

Todos los derechos reservados © BIOTECNOLOGIA BOLIVIA